Mapa interactivo
Chatbot
Contacto

Torre de Control

La Torre de Control está diseñada tomando en cuenta dos importantes artefactos de la época prehispánica. Descubre esto y más aquí.

Torre de Control
Capacidades

Está conformada por:

  • Personal de controladores de vuelo para cubrir las operaciones las 24 horas del día.
  • Cabina de control para 14 controladores.
  • Áreas administrativas.
  • Simulador de vuelo.
  • Sala de adiestramiento.
  • Área de servicios de ingeniería.
  • Sistemas con triple redundancia en caso de emergencia.
  • 70 cajones de estacionamiento.

* Operación a cargo de SENEAM.

La Torre de Control del AIFA tiene un concepto Prehispánico de la parte de Mesoamérica donde se hace alusión a dos cosas: el Chimalli y el Macuahuitl, instrumentos que eran usados por los Guerreros Águilas, los cuales eran representante de esa población y se consideraban líderes, eran los que defendían al pueblo de su civilización.

    El Chimalli era un objeto defensivo usado por las fuerzas militares de Mesoamérica, elaborado con madera y fibras de maguey con incrustaciones de jade, plumas o cuerdas.

    El Macuahuitl era un palo de madera con piedras de obsidiana incrustadas.

Es por eso que, en esta área donde habitaban los Mexicas, se retoma el concepto del arma y escudo usados por estos Guerreros. El Chimalli era característico de cada Guerrero y servía para marcar su jerarquía. Se puede decir que cada Chimalli era único en diseño.

El Chimalli se puede ver representado en la planta de los edificios adosados, mientras que el fuste representa el Macuahuitl, desde el mango y las obsidianas incrustadas.

Así mismo, la torre de control tiene 3 edificios adosados: zona administrativa; académica (con un simulador de vuelo); y recreativa, comedor, dormitorios, canchas deportivas, cafetería, donde los controladores aéreos pueden tener un momento de esparcimiento y relajación.

Para optimizar la visión de los operadores aéreos, los cristales están inclinados a 18 grados, de este modo se evitan los reflejos solares, en condiciones de lluvia, el agua corre de manera fluida.