Mapa interactivo
Chatbot
Contacto

Preguntas Frecuentes


Información de Vuelos y Destinos


  • ¿Se puede comprar boletos para vuelos directamente en el aeropuerto?

    Se puede comprar boletos para viajar en avión con las siguientes empresas:


    • • Módulo de atención de Aeroméxico (Nivel de Salidas, entre las puertas 6 y 7).
      Lunes a sábado de 9:00 a 18:00 hrs. y domingos de 9:00 a 14:00 hrs.
      Tel. 55 5133 4000

    • • Módulo de atención de Mexicana (Nivel de Salidas, entre las puertas 6 y 7).
      Lunes a sábado de 9:00 a 18:00 h. y domingos de 9:00 a 14:00 h.
      Tel. 55 8957 8020

    • • Módulos de documentación A de Volaris (Nivel de Salidas).
      Lunes a sábado de 8:00 a 20:00 hrs.
      Tel. 55 1102 8000

    • • Módulos de documentación B de Viva Aerobús (Nivel de Salidas).
      Lunes a sábado de 9:00 a 16:00 hrs.
      Tel. 818 215 0150


  • ¿Cómo comprar los boletos para viajar en avión?

    Compra tus boletos de avión:

     

    Nacionales:

     

    Internacionales:

     

    Puedes realizar tu compra directamente en los módulos de atención de las aerolíneas en el aeropuerto o a través de sus sitios web.


  • ¿Qué hacer en caso de pérdida de vuelo?

    • • Devolución del precio del boleto: Si el pasajero decide no realizar el viaje, puede solicitar a la aerolínea, en el lapso de 24 horas siguientes a su compra, la devolución del precio del boleto. Transcurrido ese plazo, la aerolínea puede determinar las condiciones de la cancelación.

    • • Retraso o demora: Las causas o razones del retraso o demora del vuelo deben ser informadas por medios electrónicos o módulos de atención al pasajero. Si el retraso o demora es atribuible a la aerolínea, ésta debe compensar al pasajero, de acuerdo con lo siguiente:
      •     a) Superior a 1 e inferior a 4 horas: proporcionar como mínimo descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas.
      •     b) Mayor a 2 pero menor a 4 horas: en caso de descuento, el mismo no debe ser menor al 7.5% del precio del boleto.

    • • Demora mayor a 4 horas o cancelación: Si la aerolínea es responsable, el pasajero tiene la opción de elegir:
      •     a) El reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.
      •     b) A transporte sustituto en el primer vuelo disponible, alimentos y, en su caso, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.
      •     c) A transporte en fecha posterior al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.

    • • Acceso a comunicaciones: En retrasos, demoras y cancelaciones, el pasajero en espera debe tener acceso a llamadas telefónicas y correos electrónicos.

    En caso de existir alguna inconformidad podrá acudir a la dependencia de PROFECO, ubicada en el Nivel de Salidas, piso 3, frente a puerta 5.
    En caso de existir alguna situación extraordinaria y dependiendo de las condiciones, el Área de Calidad del aeropuerto podrá brindarle un asesoramiento.

    Tel.: 55 57 98 98 00 Ext. 12174

    Derechos del pasajero

    Profeco


  • ¿En qué piso del aeropuerto se debe abordar/ Salidas Nacionales e Internacionales?

    En el nivel 3


  • ¿En qué piso se ubican las Llegadas Nacionales e Internacionales?

    • En planta baja.
    • • Llegadas Nacionales frente a Puerta 5.
    • • Llegadas Internacionales frente a Puerta 7.


  • ¿Cómo localizar la Puerta de Abordaje?

    Al cruzar los Filtros de Seguridad se visualiza el Calendario del Sol (Puerta de Abordaje 110), del lado izquierdo se encuentra la Zona Internacional (Puertas de Abordaje 111-134) y del lado derecho la Zona Nacional (Puertas de Abordaje 109-101).


    Para más información, consulte el siguiente link.


  • ¿Cómo saber el estatus de un vuelo de Llegada o Salida?

    • • En Zona Pública del Aeropuerto.
      • En Módulos de Información y a un costado de los Filtros de Seguridad se cuenta con pantallas que muestran el estatus de los vuelos.

    • • En Salas de Última Espera.
      • Se cuenta con varias pantallas distribuidas a lo largo del Edificio Terminal de Pasajeros.

    • • En Línea.


  • ¿Qué aerolíneas operan en el AIFA?

    Nacionales
    Internacionales
    Aeroméxico
    Tel: 555 133 4000
    aeromexico.com/es-mx
    Magnicharters
    Tel: 555 141 1351
    www.magnicharters.com/
    Mexicana
    Tel: 558 957 8020
    www.mexicana.gob.mx/
    Arajet
    Tel: 554 440 9005
    www.arajet.com
    Viva Aerobús
    Tel: 818 215 0150
    www.vivaaerobus.com/es-mx/
    Copa Airlines
    Tel: 551 516 3319
    www.copaair.com/es-mx/
    Volaris
    Tel: 551 102 8000
    www.volaris.com
    Conviasa
    Tel: 424 303 9589
    www.conviasa.aero/
     
    Viva Aerobús
    Tel: 866 359 8482
    www.vivaaerobus.com/es-mx/
     
    Aeroméxico
    Tel: 555 133 4000
    aeromexico.com/es-mx


  • ¿Qué destinos aéreos operan en el AIFA?

    Destinos Nacionales
    Destinos Internacionales
    1. ACAPULCO 1. BOGOTÁ (COLOMBIA)
    2. CAMPECHE 2. CARACAS (VENEZUELA)
    3. CANCÚN 3. HOUSTON (TEXAS, EEUU)
    4. CHETUMAL 4. LA HABANA (CUBA)
    5. CHIHUAHUA 5. MC ALLEN (TEXAS, EEUU)
    6. CIUDAD JUÁREZ 6. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA)
    7. CIUDAD VICTORIA 7. SOFÍA (BULGARIA)
    8. COLIMA 8. TUCUMÉN (PANAMÁ)
    9. CULIACÁN
    10. DURANGO
    11. GUADALAJARA
    12. HERMOSILLO
    13. HUATULCO
    14. IXTEPEC
    15. LA PAZ
    16. MAZATLÁN
    17. MÉRIDA
    18. MONTERREY
    19. MORELIA
    20. NUEVO LAREDO
    21. OAXACA
    22. PALENQUE
    23. PUERTO ESCONDIDO
    24. PUERTO VALLARTA
    25. REYNOSA
    26. SAN JOSÉ DEL CABO
    27. TAMPICO
    28. TIJUANA
    29. TULUM
    30. TUXTLA GUTIÉRREZ
    31. URUAPAN
    32. VERACRUZ
    33. VILLAHERMOSA
    34. ZIHUATANEJO



Documentación, Equipaje y Aduanas


  • ¿Con cuánto tiempo de antelación se debe llegar al aeropuerto para documentar el equipaje?

    • • 2 horas para vuelos internacionales.
    • • 1 hora para vuelos nacionales.
    • • Si no se documenta, se recomienda llegar una hora antes como mínimo.


  • ¿Dónde y cómo se puede documentar el equipaje?

    En el Nivel de Salidas, piso 3.


    Presentar el equipaje junto con el pase de abordar en los módulos de documentación de la aerolínea:

    • • Módulo A: Volaris y Mexicana
    • • Módulo B: Viva Aerobús
    • • Módulo C: Aeroméxico
    • • Módulo D: Copa Airlines, Arajet, Conviasa y GullivAir

    Más información sobre equipaje y controles


  • ¿Cuánto debe pesar el equipaje para documentar y el equipaje de mano?

    Por lo general, el equipaje permitido en cabina es de 10 kg, mientras que para el equipaje documentado el peso oscila entre 20 y 30 kg. Sin embargo, el peso y la cantidad de equipaje permitidos dependen de las políticas de cada aerolínea y de la tarifa que hayas contratado. Para más información más detallada, te recomendamos contactar directamente a tu aerolínea.


  • ¿En dónde se puede pesar el equipaje dentro del aeropuerto?

    • • De manera gratuita, en el módulo de PROFECO, ubicado frente a la puerta 5, en el Nivel de Salidas, piso 3.
    • • Con costo, a través de la empresa de embalaje, ubicada frente a la puerta 5, en el Nivel de Salidas, piso 3.


  • ¿Qué documentación se debe presentar para poder ingresar a los Filtros de Seguridad?

    • • Mayores de edad mexicanos:
      • · Pase de Abordar y una identificación oficial: INE, Pasaporte.
      • · Cédula Profesional física con fotografía.
      • · Credencial del Seguro Social IMSS o ISSSTE.
      • · Credencial del INAPAM.
      • · Licencia de Conducir vigente.
      • · Cartilla del Servicio Militar.

    • • Menores de edad:
      • · Pase de Abordar y una identificación: Acta de Nacimiento.
      • · Pasaporte vigente.
      • · Credencial de institución educativa.
      • · CURP (Solo aplica para lactantes e infantes).

    • • Extranjeros:
      • · Pase de Abordar y Pasaporte, Residencia o alguna otra identificación oficial vigente.

    • • ¿Qué documento se puede presentar en Filtros de Seguridad en caso de extravío o robo de la identificación oficial?
      • · Debe presentar el acta de robo y/o extravío emitida por el Ministerio Público, así como la cita de reposición del INE.


  • ¿Qué documentos se necesitan para viajar con menores de edad?

    • • Vuelos nacionales:
      • · Identificación oficial del menor (acta de nacimiento mexicana, CURP o pasaporte).
      • · Identificación oficial del adulto (credencial para votar mexicana o pasaporte).

    • • Viaje sin los padres o tutor:
      • · Autorización de viaje de la aerolínea en formato impreso, firmada por alguno de los padres o tutores legales del menor.

    • • Vuelos a EUA:
      • · Pasaporte y visa del menor (esta última en caso de necesitarla).
      • · Pasaporte y visa del adulto (esta última en caso de requerirla).
      • · Autorización de viaje de la aerolínea en formato impreso, firmada por alguno de los padres o tutores legales del menor.
      • · Carta notariada o formato SAM (este último es exclusivo para ciudadanos mexicanos y extranjeros con residencia legal en México).


  • ¿Qué hacer si se extravió el equipaje?

    • • En caso de que el extravío sea por parte de la aerolínea:
      • · Contactar directamente con personal de la aerolínea de forma presencial o a través de vía telefónica.

    • • Extravío por parte del usuario dentro del Edificio Terminal de Pasajeros:
      • · Acude a un Módulo de Información dentro del Aeropuerto para solicitar ayuda o llama al 55 5798 9800.
      • · Proporciona una descripción detallada del objeto.
      • · Es importante presentar una identificación oficial o un documento que acredite la propiedad.


  • ¿Qué artículos están permitidos, prohibidos y restringidos en equipaje de mano?

    Revisa los artículos permitidos, prohibidos y restringidos aquí.


  • ¿Qué artículos están permitidos, prohibidos y restringidos en equipaje documentado?

    Revisa los artículos permitidos, prohibidos y restringidos aquí.


  • ¿Cuáles son los Derechos y Obligaciones del Pasajero

    Puedes consultar tus derechos y obligaciones, conoce tus derechos y obligaciones al viajar en avión.


  • ¿Pasajeros o usuarios de la tercera edad?

    • La mayoría de las aerolíneas ofrece un servicio de acompañamiento para brindar atención personalizada durante el proceso de documentación, abordaje y durante el vuelo, hasta llegar a su destino. Este servicio puede tener un costo adicional.

    • Si requieres una silla de ruedas puedes solicitarla directamente con la aerolínea o en los Módulos de Información del aeropuerto.


  • ¿Pasajeros o usuarios con discapacidad?

    • El AIFA ofrece diversos servicios y facilidades para personas con discapacidad, con el objetivo de hacer más cómoda su estancia y desplazamiento dentro del aeropuerto.

    • Si necesitas una silla de ruedas puedes solicitarla directamente con la aerolínea o en los Módulos de Información del aeropuerto.


  • ¿Viaje con embarazadas?

    La IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), recomienda viajar hasta las 36 semanas de embarazo, siempre que no existan complicaciones. No obstante, cada aerolínea establece sus propias condiciones y puede requerir un certificado médico que avale la aptitud de la pasajera para viajar, dependiendo de la semana de gestación.


  • ¿Dónde se recoge el equipaje en vuelos de Llegadas?

    Nivel de Llegadas, planta baja, en bandas de reclamo de equipaje.


  • ¿Se puede viajar con medicamentos?

    Sí, presentando la suscripción médica en el Filtro de Seguridad.


  • ¿Dónde se encuentran los Filtros de Seguridad?

    En el Nivel de Salidas, piso 3, frente a los Módulos de Documentación de las aerolíneas.

    Conoce más sobre los Filtros de Seguridad.


  • ¿Qué es Check In y dónde se realiza?

    Es la confirmación como viajero ante la aerolínea. Este proceso puede ser presencial en los módulos de documentación o de forma digital a través del sitio web de la aerolínea.



Transporte y Conectividad Terrestre


  • ¿Dónde se encuentra la Terminal de Autobuses?

    Planta baja, a un costado del Edificio Terminal de Pasajeros.


  • ¿Cómo llegar a la Terminal de Autobuses desde el Edificio Terminal de Pasajeros?

    En planta baja, saliendo por Puerta 5, girar a la izquierda, continuar sobre el pasillo hasta la columna E, ingresar y tomar el elevador al piso 2, cruzar el pasillo siguiendo la señalética hasta el elevador y descender a planta baja.


  • ¿Dónde se ubica el Mexibús en el aeropuerto?

    Planta baja, a un costado de la Terminal Intermodal de Transportación Terrestre.


  • ¿Cómo llegar al Mexibús?

    • Desde el Aeropuerto: saliendo por Puerta 5, girar a la izquierda y continuar sobre el pasillo hasta el final.


    • Recorrido: la línea 1 del Mexibús tiene un recorrido desde el AIFA, estación Terminal de Pasajeros hasta la estación Ojo de Agua.

    Para más información visitar: Link de rutas CDMX


  • ¿Dónde se encuentra el Suburbano?

    En la terminal Intermodal de Transportación Terrestre, a un costado de la Terminal de Autobuses.

    Próximamente…


  • ¿Dónde se ubica la estación del transporte local?

    Planta baja, pasando Puerta 1.

    Para conocer las rutas y horarios, ver: Transporte Local.


  • ¿Dónde se ubican los taxis autorizados?

    Las taquillas de ventas se encuentran en el Nivel de Llegadas, piso 1, frente a las Puertas 5 y 7.

    Para más información, visitar: Taxis.


  • ¿Dónde se ubican las oficinas de renta de automóvil?

    Las empresas que brindan el servicio se encuentran en el Nivel de Llegadas, planta baja, frente a la Puerta 5 y 7.

    Para más información, visitar: Renta de Automóvil.


  • ¿En dónde se pueden hacer abordaje de pasajeros con auto particular?

    En el Nivel de Llegadas, piso 1, de la Puerta 1 a la 4.


  • ¿En dónde se pueden hacer descenso de pasajeros con auto particular?

    En el Nivel de Salidas, piso 3, de la Puerta 1 a la 4.


  • ¿Cómo llegar o ir a CDMX y Zona del Valle de México en transporte?

    El AIFA cuenta con diversas rutas terrestres que conectan el Aeropuerto con CDMX y ZMVM.

    Ver destinos, rutas, horarios y costos en: Rutas a CDMX y ZMVM.


  • ¿Se cuenta con rutas terrestres foráneas?

    El AIFA cuenta con diversas rutas terrestres que conectan el Aeropuerto con destinos foráneos.

    Ver destinos, rutas, horarios y costos en: Rutas Foráneas.


  • ¿Se puede solicitar taxis de aplicación en el aeropuerto?

    No, ya que es Zona Federal. Sin embargo, el aeropuerto cuenta con diversas opciones de taxis autorizados dentro del complejo aeroportuario.

    Para más información, visitar: Taxis.


  • ¿Se puede llegar en taxi de aplicación al AIFA?

    Sí, se puede llegar al aeropuerto en taxi de aplicación o de base.

    Para más información, visitar: Taxis.


  • ¿Costo del estacionamiento?

    TiempoTarifa
    0 a 30 minutos$16.00 M.N.
    31 a 45 minutos$24.00 M.N.
    46 a 60 minutos$32.00 M.N.
    Estancia por día$209.00 M.N.
    Pensión mensual$1,044.00 M.N.
    Boleto perdido$209.00 M.N.

    * Tarifa con IVA.

    Si viaja por más de 5 días, se recomienda tramitar la pensión mensual.

    Para más información, visitar: Estacionamiento.


  • ¿Cómo facturar el uso del estacionamiento?

    Enviar al correo facturacion@aifa.aero la siguiente información:

    • • Cédula de Identificación Fiscal actualizada
    • • Uso de CFDI
    • • Correo electrónico
    • • Nombre
    • • Teléfono de contacto
    • • Copia del comprobante de pago (pase, voucher, recibo)


  • ¿Qué es la TITT?

    Terminal Intermodal de Transportación Terrestre, la cual integra la Terminal de Autobuses, la estación del Tren Suburbano y el estacionamiento.


  • ¿Dónde y cómo se paga el estacionamiento?

    • • Ubicaciones de pago manual:
      • · En la oficina de administración en Planta Baja Columna F26.

    • • Pago automatizado en efectivo:
      • · Planta baja del estacionamiento: Columna A26, Columna A34, Columna E32, Columna I16, Columna I27.
      • · Nivel 1 del estacionamiento: Columna A32.
      • · Nivel 2 del estacionamiento: Columna A32, Columna I32.
      • · Sótano 1 y 2 del estacionamiento: Columna A22.

    • • Métodos de pago:
      • · En efectivo en todos los cajeros automáticos y en la oficina de administración en Planta Baja Columna F26.
      • · Tarjeta de débito/crédito (VISA y MasterCard) en la oficina de administración en Planta Baja Columna F26.
      • · Transferencia (se debe presentar la transferencia en la oficina de administración con los datos necesarios para descargar el CEP).

    • Contacto: Tel. 55 5798 9800, Ext. 20022 y 20021.


  • ¿Diferencia entre instancia corta e instancia larga en el estacionamiento?

    Estancia corta aplica para estadías de menos de 5 días, siendo el cobro por día y en su caso por hora o fracción. Estancia larga contempla estadías mayores de 5 días, siendo el pago por mes.


  • ¿Se cuenta con espacio para estacionar motocicletas?

    Se cuenta con espacio designado para motocicletas en planta baja.


  • ¿Cuáles son las vialidades aledañas al AIFA?

    A. Circuito Exterior Mexiquense:
    La interconexión vial al Circuito Exterior Mexiquense es la principal vía de acceso vehicular al AIFA. Esta vialidad cuenta con 3 carriles de entrada y 3 de salida, y está ubicada en el tramo de la caseta Tultepec-Santa Lucía, con una longitud aproximada de 4.5 km.
    Ver en Google Maps.


    B. Autopista México-Pachuca. ($63.00 de peaje):
    Quienes transiten por esta autopista, ya sea en la modalidad de cuota o libre, pueden acceder al AIFA a través del entronque zona militar. Este entronque, con una extensión de 8 km, permite el acceso directo a la terminal de pasajeros. Además, funciona como un distribuidor vial que conecta al aeropuerto con tres importantes puntos de la Zona Metropolitana: Naucalpan, Texcoco y Querétaro.
    Ver en Google Maps.


    C. Camino a Tonanitla, libre de cuota:
    Esta vialidad, sin peaje, ofrece un tiempo de recorrido aproximado de 10 minutos entre el AIFA y la Vía Morelos.
    Ver en Google Maps.



Servicios Comerciales y Amenidades


  • ¿Qué locales comerciales se ubican en la Zona Pública del Aeropuerto?

    Bancos, restaurantes, locales de comida, casas de cambio, cajeros ATM, cafeterías, tiendas de artículos, tiendas de conveniencia, farmacias, información turística, entre otros. Para más información, visitar: Servicios Comerciales.


  • ¿Qué locales comerciales se ubican en Salas de Última Espera?

    Restaurantes, locales de comida, cafeterías, tiendas de artículos, salas VIP, tiendas de conveniencia, entre otros. Para más información visitar: Servicios.


  • ¿Dónde se localizan los sanitarios temáticos?

    • • En Zona Pública, planta baja:
      • Hombres: Temática Ferrocarril. Ubicación: Frente a Puerta 5.
      • Mujeres: Temática Aviación. Ubicación: Frente a Puerta 7.

    • • En Zona Pública, Piso 3:
      • Hombres y mujeres: Temática Olmeca y Maya. Ubicación: Frente a Puerta 5.
      • Hombres y mujeres: Temática Artesanías. Ubicación: Frente a Puerta 7.

    • • Para conocer todas las ubicaciones, consultar: Sanitarios Temáticos.


  • ¿Dónde se localiza la Piedra del Sol?

    Cruzando los Filtros de Seguridad, en Salas de Última Espera.


  • ¿Existe un mirador en el aeropuerto?

    Sí, en Plaza Mexicana, piso 3, donde se puede observar la Torre de Control y operaciones de aeronaves.


  • ¿Qué es la Plaza Mexicana?

    Es un espacio para eventos culturales, conciertos y turismo en general. Cuenta con espacios comerciales, áreas de exhibiciones, conexión al hotel, mirador y próximamente con restaurante. Se encuentra en el Nivel de Salidas, piso 3, frente a las Puertas 5,6 y 7.


  • ¿Qué es la Glorieta Militar?

    Es un espacio de la explanada disponible para eventos, exposiciones, ferias entre otros. Cuenta con estacionamiento y sanitarios.


  • ¿Se cuenta con hotel en las inmediaciones del aeropuerto y cómo llegar?

    • • Holiday Inn

    • • Hotel Santa Lucía
      • · Av. Fuerza Aérea Mexicana S/N. Interior Campo Militar Estratégico Conjunto No. 37-D, “Gral. Div. P. A Alfredo Lezama Álvarez” Carretera Federal México-Pachuca Km. 42.5 Col. Santa Lucía, C.P. 55640, Zumpango, Edo, Méx.
      • · A 15 min de la Terminal del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
      • · Teléfono: 59-16-89-00-30, 32, y 33 EXT. 4000 y 4001
      • · WhatsApp: 56-27-70-38-50

    • Para más información, visitar: Hospedaje.


  • ¿Qué es el Jardín Central?

    Es un espacio con naturaleza en Zona Pública, ubicado en planta baja, entre el Edificio Terminal de Pasajeros y el Estacionamiento.


  • ¿Dónde se encuentran los museos?

    • Se encuentran ubicados en la Base Aérea Militar No. 1 a un costado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    • • Museos:
      • · Quinamétzin (Mamut)
      • · Aviación (MUMA)
      • · Trenes (Histórico Presidencial Olivo y Tren Cultural)

    • Para más información, visitar: Museos.


  • ¿Cómo llegar a los museos?

    • • En transporte público:
      • · Mexibús: La estación más cercana es Glorieta Militar, ingresar a la Base Aérea Militar No.1. (Puede ingresar por medio de taxi o a pie).

    • • Automóvil particular:
      • · Desde el Aeropuerto dirigirse a la Glorieta Gral. Felipe Ángeles, tomar la salida hacia “Ciudad Militar”, ingresar a la Base Aérea Militar No. 1.
      • · También se puede ingresar en auto particular desde la Glorieta Militar.

    • Para más información, consulte aquí.


  • ¿Se cuenta con módulos de información?

    Están ubicados en el Nivel de Llegadas Nacionales (frente a Puerta 5), Llegadas Internacionales (frente a Puerta 7) y Nivel de Salidas (frente a Puerta 6).

    Teléfonos: 55 5798 9800 Ext: 12003, 12004, 12005.


  • ¿Se cuenta con servicio médico en el aeropuerto?

    Servicio médico en Zona Pública (nivel de Salidas, piso 3) y en Salas de Última Espera (frente a Puertas de Abordaje 107 y 113).

    En caso de urgencia, contactar al personal de Guardia Nacional para asistencia médica.


  • ¿Dependencias de interés?

    • · INN
    • · PROFECO
    • · SECTUR
    • · SEPOMEX
    • · FGR
    • · SENASICA
    • · PROFEPA

    • Para más información, visitar: Dependencias.



Trámites y Procesos