El AIFA cuenta con un sistema de respuesta a emergencias con equipamiento de última generación y personal altamente capacitado
Descripción del SSEI
El objetivo principal del servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI), es salvar vidas en caso de accidentes o incidentes de aviación que ocurran en el aeródromo o sus inmediaciones. El servicio de salvamento y extinción de incendios se presta para crear y mantener condiciones que permitan la supervivencia, establecer vías de salida para los ocupantes e iniciar el salvamento de los ocupantes que no puedan escapar sin ayuda directa. Para el salvamento puede requerirse equipo y personal externos a los previstos para fines de salvamento y extinción de incendios dentro del aeropuerto.
EI AIFA cuenta con personal de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI) para hacer frente a los accidentes o incidentes de aeronaves y la protección de instalaciones en caso de siniestros que se puedan presentar, teniendo como propósito principal el salvar vidas humanas. El personal participa en programas de capacitación permanentemente.
El nivel de protección que proporciona el AIFA, para efectos de Salvamento y Extinción de Incendios es acorde a la categoría del aeródromo y según las recomendaciones de OACI en su Anexo 14 y en el Doc. 9137 “Manual de Servicios de Aeropuertos” Parte I Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios.
• Categoría del Aeródromo por extinción de incendios – 9
Se cuenta con 2 estaciones (Primaria y Secundaria), ubicadas estratégicamente para la prestación del SEI.
Vehículos del SEI
• Cuenta con 5 vehículos (ARFF) tipo 6x6, con brazo articulado con capacidad de 11,356lts de agua común, 1590lts de AFFF, 250kg de PQS tipo BC purpura K.
• Cuenta con 4 vehículos de ataque rápido para la primera intervención en cualquier situación, con capacidades de 378lts de agua premezclada y 204kg de PQS tipo BC purpura K.
• Cuenta con 1 vehículo tipo cisterna con capacidad de 20, 000lts de agua común, para el abastecimiento de los vehículos de extinción (ARFF) ante cualquier intervención.
• 2 ambulancias, 1 de urgencias básicas y 1 de terapia intensiva, las cuales cuentan con los insumos y equipo para la atención de una víctima para la atención básica para el traslado al hospital más cercano.