El Edificio Terminal de pasajeros fue concebido con un diseño arquitectónico enfocado en el aprovechamiento de iluminación natural durante todas las horas de luz solar.
La Terminal está cubierta por amplios ventanales con cristales bioclimáticos de doble acristalamiento, manteniendo una temperatura estable mediante un efecto aislante, lo que permite conseguir un ahorro al reducirse el uso de climatización.
Además, cuenta con un sistema de iluminación basado en tecnología led con control inteligente, mediante la implementación de sensores de movimiento lo que permite un ahorro del 60% en consumo de energía eléctrica.
6 niveles:
• Nivel -4.0 Sótano estacionamiento.
• Nivel -2.5 Sótano estacionamiento.
• Nivel +0.00 Llegadas y Sótano estacionamiento.
• Nivel +5.25 Oficinas.
• Nivel +10.50Salidas y Plaza Mexicana.
• Nivel +14.75 Oficinas.
18 Módulos:
• 7 accesos: 4 sobre el eje troncal y 3 hacia la Plaza Mexicana y estacionamiento.
• Área comercial: 36,827 m².
• Área destinada a Dependencias de Gobierno: 6,500 m² (AFAC, SEPOMEX, SENASICA, SRE, SECTUR, PROFEPA, PROFECO, FGJEM, GN, SAT, FGR, SS).
• Salas de última espera: 33,636 m² con 5,087 asientos disponibles.
• 36 sanitarios temáticos.
• 5 niveles de estacionamiento con capacidad para 4,072 vehículos en terminal de pasajeros.
Capacidad de plataformas:
• Plataforma Este: 22 posiciones de contacto 2 remotas y 5 semi- contacto.
• Plataforma central: Hasta 6 posiciones de contacto y 10 remotas.
• Posiciones de carga: Hasta 10 posiciones tipo D o 5 posiciones tipo E/F.
• Aviación general: 23 posiciones.
• Exhibición: 3 posiciones tipo C (Mexicana).
Capacidad de pasajeros y carga (capacidad anual):
• 19.5 millones de pasajeros.
• 470 mil toneladas de carga.